Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cirugía ultratemprana (≤8 horas) para lesiones de la médula espinal toracolumbar: una revisión sistemática y un metanálisis

La cirugía dentro de las 8 horas tiene una mejora significativa en el deterioro de la lesión de la médula espinal toracolumbar.

Ultra-early (≤8 hours) surgery for thoracolumbar spinal cord injuries: A systematic review and meta-analysis – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)


Las lesiones de la médula espinal (LME) siguen siendo uno de los trastornos neurológicos más devastadores y, a pesar del tremendo interés en estas lesiones y los avances en nuestra comprensión de las vías implicadas en la cascada de lesiones secundarias, el pronóstico para estos pacientes sigue siendo sombrío [[1]]. La mortalidad en las LME puede ser tres veces mayor que la de la población general [[2]], y los sobrevivientes son propensos a muchas complicaciones debilitantes, incluyendo insuficiencia respiratoria, infecciones y disreflexia autonómica.[[1]] Los resultados neurológicos después de una LME también son deficientes [[ 3]], y existe un costo financiero sustancial asociado con SCI [[1]].
El momento de la intervención quirúrgica en las LME y su influencia en la recuperación neurológica ha sido objeto de un debate considerable y es uno de los temas más polémicos en la literatura sobre las LME. Aunque la evidencia de la investigación preclínica indica que las terapias quirúrgicas tempranas promueven la recuperación neurológica [[4]], y la evidencia de estudios retrospectivos es prometedora en términos de reducción de las complicaciones sistémicas y duración de la estancia hospitalaria con la cirugía temprana (24 horas), los estudios clínicos siguen siendo escasos y no concluyente [[5]]. Algunos de los estudios existentes tienen un solo grupo y, dadas las limitaciones que rodean la aleatorización, es probable que sigan sin estar disponibles comparaciones objetivas. También hay algunos datos que sugieren que la descompresión temprana se asocia con más complicaciones, lo que nubla aún más el debate [[6],[7]].
En este trabajo, realizamos una revisión exhaustiva de la literatura y realizamos un metanálisis para estimar el efecto conjunto de la cirugía ultratemprana, definida como dentro de las 8 horas posteriores a la lesión, sobre la recuperación neurológica en pacientes con LME toracolumbar (tSCI). Hasta donde sabemos, esta es la primera revisión sistemática y metanálisis sobre el tema, con el objetivo de ilustrar la escasez de literatura, resaltar las lagunas y deficiencias en los estudios existentes y, en última instancia, servir como un trampolín para futuras investigaciones. en el tema.


El impacto del momento de la cirugía en la recuperación neurológica en las lesiones de la médula espinal toracolumbar (tSCI) sigue siendo un tema de discusión. La evidencia acumulada respalda la descompresión temprana (<24 horas) después de una lesión cerebral traumática. Sin embargo, las posibles ventajas de una descompresión más temprana siguen siendo inciertas. Esta revisión sistemática y metanálisis resumen y analiza la evidencia actual sobre la efectividad de la cirugía de descompresión ultra temprana en los resultados clínicos después de una lesión cerebral traumática.

Conclusiones
Este estudio observó una mejora significativa en la puntuación AIS media en pacientes sometidos a descompresión dentro de las 8 horas posteriores a la tSCI. Dada la escasa literatura sobre la descompresión ultra temprana de tSCI, este estudio consolida la necesidad de explorar más a fondo el papel de las intervenciones tempranas para tSCI para mejorar los resultados de los pacientes.

Ultra-early (≤8 hours) surgery for thoracolumbar spinal cord injuries: A systematic review and meta-analysis – PubMed (nih.gov)

Ultra-early (≤8 hours) surgery for thoracolumbar spinal cord injuries: A systematic review and meta-analysis – PMC (nih.gov)

Ultra-early (≤8 hours) surgery for thoracolumbar spinal cord injuries: A systematic review and meta-analysis – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)

Bhimani AD, Carr MT, Al-Sharshai Z, Hickman Z, Margetis K. Ultra-early (≤8 hours) surgery for thoracolumbar spinal cord injuries: A systematic review and meta-analysis. N Am Spine Soc J. 2023 Oct 5;16:100285. doi: 10.1016/j.xnsj.2023.100285. PMID: 37942310; PMCID: PMC10628804.

Copyright

User license

Creative Commons Attribution (CC BY 4.0) | 

Cirugía ultratemprana (≤8 horas) para lesiones de la médula espinal toracolumbar: una revisión sistemática y un metanálisis

Consideración anatómica para el abordaje anterior de la unión cervicotorácica: análisis de imágenes por tomografía computarizada

Consideración anatómica para el abordaje anterior de la unión cervicotorácica: análisis de imágenes por tomografía computarizada
🌷https://doi.org/10.4055/cios22394
Cirugía Clin Orthop. 2023 de octubre; 15 (5) Eugene J. Park
#Columna_torácica #procedimientos_ortopédicos #tronco_braquiocefálico #Manubrio #Thoracic_spine #Orthopedic_procedures #Brachiocephalic_trunk #Manubrium

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)

Anatomical Consideration for Anterior Approach of Cervicothoracic Junction: A Computed Tomography Image Analysis – PubMed (nih.gov)

Anatomical Consideration for Anterior Approach of Cervicothoracic Junction: A Computed Tomography Image Analysis – PMC (nih.gov)

:: CIOS :: Clinics in Orthopedic Surgery (ecios.org)

Park EJ, Jeong BG, Min WK. Anatomical Consideration for Anterior Approach of Cervicothoracic Junction: A Computed Tomography Image Analysis. Clin Orthop Surg. 2023 Oct;15(5):818-825. doi: 10.4055/cios22394. Epub 2023 Jul 18. PMID: 37811505; PMCID: PMC10551693.

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Patrones de lesión concomitante en fracturas de columna torácica

  • Las fracturas de la columna torácica (TSF, por sus siglas en inglés) rara vez son lesiones aisladas y tienden a presentarse con un conjunto característico de lesiones vertebrales y no vertebrales según el mecanismo de la lesión. Existe una investigación limitada sobre las tasas y la distribución de las lesiones que ocurren simultáneamente con las TSF. El propósito de este estudio es caracterizar las distribuciones de estas lesiones por región del cuerpo y por mecanismos de lesión, para que los cirujanos de columna y de trauma puedan evaluar y tratar de manera eficiente a los pacientes que presentan TSF.
  • Los TSF después de MVC, caídas mecánicas, caídas desde altura y MCC se presentaron con un patrón predecible de lesiones y rara vez fueron una lesión aislada. Estos datos transversales pueden ayudar a los cirujanos de columna y traumatología a comprender mejor los patrones de lesión asociados con las TSF, con la esperanza de prevenir lesiones perdidas y asesorar mejor a los pacientes con TSF sobre la gravedad de las lesiones.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35313626/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8933843/

https://www.nassopenaccess.org/article/S2666-5484(22)00012-9/fulltext

Curtin P, Mitchell B, Patel J, Lansbury J, Connolly P, Stauff M. Patterns of concomitant injury in thoracic spine fractures. N Am Spine Soc J. 2022 Mar 3;10:100109. doi: 10.1016/j.xnsj.2022.100109. PMID: 35313626; PMCID: PMC8933843.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral