Cifosis de Scheuermann: actualización en fisiopatología y tratamiento quirúrgico

Cifosis de #Scheuermann: se han propuesto varias teorías sobre su patogenia, pero a día de hoy aún se desconoce. Estudio #OpenReviews propone un #tratamientoalgoritmo para su manejo. #spine #orthopaedics #orthopaedics #openaccess #surgery #cifosis de #scheuermann
#manejo quirúrgico #niveles de #fusión #algoritmo de #tratamiento

Scheuermann’s kyphosis: update on pathophysiology and surgical treatment in: EFORT Open Reviews Volume 7 Issue 11 (2022) (bioscientifica.com)
  • La cifosis de Scheuermann (SK) es una cifosis espinal rígida. Se han propuesto varias teorías sobre su patogenia, pero hasta el día de hoy aún se desconoce.
  • Tiene una prevalencia de 0,4-8,3% en la población con mayor incidencia en el sexo femenino.
  • Se necesita un examen clínico con rayos X para diferenciar y confirmar este diagnóstico.
  • El manejo no quirúrgico se reserva para deformidades menores y en pacientes con esqueleto inmaduro, mientras que la cirugía se recomienda para deformidades mayores.
  • El abordaje combinado anterior y posterior se consideró el estándar de oro para el tratamiento quirúrgico de esta enfermedad, pero existe una tendencia creciente hacia los abordajes únicamente posteriores, especialmente con el uso de fijación segmentaria.
  • Este estudio revisa la fisiopatología de la SK y propone un algoritmo de tratamiento para su manejo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36475554/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9780615/

https://eor.bioscientifica.com/view/journals/eor/7/11/EOR-22-0063.xml

Sebaaly A, Farjallah S, Kharrat K, Kreichati G, Daher M. Scheuermann’s kyphosis: update on pathophysiology and surgical treatment. EFORT Open Rev. 2022 Dec 7;7(11):782-791. doi: 10.1530/EOR-22-0063. PMID: 36475554; PMCID: PMC9780615.

An external file that holds a picture, illustration, etc.
Object name is 88x31.jpg

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34 ID Citas: 92*1012683*3

Cifosis de Scheuermann: actualización en fisiopatología y tratamiento quirúrgico

Las fracturas de columna y/o las lesiones de la médula espinal están asociadas con lesiones ortopédicas y de órganos internos en las proximidades de la lesión de la columna

Alta prevalencia de lesiones óseas locales y de órganos internos con trauma espinal

Spinal fractures and/or spinal cord injuries are associated with orthopedic and internal organ injuries in proximity to the spinal injury – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)
  • La demografía, los mecanismos de lesión y las lesiones concurrentes asociadas con la fractura de la columna cervical, torácica y lumbar y/o lesión de la médula espinal siguen estando pobremente caracterizados.
  • El estudio actual reveló que las fracturas de columna y/o las lesiones de la médula tenían una alta incidencia de lesiones asociadas que tenían un predominio de distribución local. Estos hallazgos, en combinación con el análisis de mortalidad, demuestran la importancia de las evaluaciones específicas locales para las lesiones asociadas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35141623/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8820026/

https://www.nassopenaccess.org/article/S2666-5484(21)00009-3/fulltext

Anandasivam NS, Ondeck NT, Bagi PS, Galivanche AR, Samuel AM, Bohl DD, Grauer JN. Spinal fractures and/or spinal cord injuries are associated with orthopedic and internal organ injuries in proximity to the spinal injury. N Am Spine Soc J. 2021 Mar 21;6:100057. doi: 10.1016/j.xnsj.2021.100057. PMID: 35141623; PMCID: PMC8820026.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34 ID Citas: 92*1012683*3

Zonas de trabajo seguras del plexo lumbar con fusión intersomática lumbar lateral: una revisión sistemática y metanálisis

Consulte este artículo sobre las zonas seguras de trabajo del plexo lumbar con fusión intersomática lumbar lateral.

Lumbar plexus safe working zones with lateral lumbar interbody fusion: a systematic review and meta-analysis | SpringerLink
  • Existe un riesgo significativo de lesión del plexo lumbar y sus nervios motores y sensoriales salientes con la fusión intersomática lumbar lateral (LLIF). Varios estudios cadavéricos y de imagen han investigado la posición del plexo lumbar con respecto al plano anteroposterior del cuerpo vertebral. Hasta la fecha, no se ha realizado ninguna revisión sistemática ni metanálisis de las zonas de trabajo seguras del plexo lumbar para LLIF.
  • Esta es la primera revisión sistemática integral y metanálisis de los componentes neurales lumbares y las zonas de trabajo seguras para LLIF. Nuestro análisis sugiere que el plexo lumbar se desplaza significativamente ventralmente con la posición supina en comparación con la posición de decúbito lateral, y que la resonancia magnética puede sobreestimar la invasión ventral del plexo lumbar.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35984508/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00586-022-07352-2

Kramer DE, Woodhouse C, Kerolus MG, Yu A. Lumbar plexus safe working zones with lateral lumbar interbody fusion: a systematic review and meta-analysis. Eur Spine J. 2022 Oct;31(10):2527-2535. doi: 10.1007/s00586-022-07352-2. Epub 2022 Aug 19. PMID: 35984508.

© 2022. The Author(s), under exclusive licence to Springer-Verlag GmbH Germany, part of Springer Nature.

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34 ID Citas: 92*1012683*3

¿Es el tratamiento conservador una buena opción para la calcificación del disco intervertebral pediátrico en niños?

#Tratamiento_conservador #Calcificación_del_disco_intervertebral_pediátrico #Calcificación_del_ligamento_longitudinal_posterior #columna_cervical

https://www.europeanspinejournal.org/article/101007s00586-022-07417-2
  • La calcificación del disco intervertebral pediátrico (PIDC) es una enfermedad rara, y su etiología sigue siendo desconocida. Este estudio tuvo como objetivo analizar las características y los resultados clínicos de los pacientes con PIDC.
  • El PIDC se puede tratar de forma conservadora, incluso cuando se acompaña de hernia, calcificación del ligamento longitudinal o síntomas clínicos del cuello.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36309875/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00586-022-07417-2

https://www.europeanspinejournal.org/article/101007s00586-022-07417-2

Chen K, Chen X, Su Y. Is conservative treatment a good choice for pediatric intervertebral disc calcification in children? Eur Spine J. 2022 Oct 30. doi: 10.1007/s00586-022-07417-2. Epub ahead of print. PMID: 36309875.

© 2022 European Spine Journal – All Rights Reserved

© 2022. The Author(s), under exclusive licence to Springer-Verlag GmbH Germany, part of Springer Nature.

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34 ID Citas: 92*1012683*3

¿Es el tratamiento conservador una buena opción para la calcificación del disco intervertebral pediátrico en niños?

Fractura por estallido osteoporótico: resultado clínico, radiológico y funcional de la reconstrucción de tres columnas mediante un abordaje posterior único (instrumentación, corpectomía, descompresión transpedicular asistida por artroscopio y jaula de malla)

La reconstrucción de tres columnas con jaula de malla proporciona una mejora significativa en los resultados clínicos, radiológicos y funcionales después de las fracturas por estallido

Osteoporotic burst fracture-clinical, radiological and functional outcome of three-column reconstruction using single posterior approach (Instrumentation, Corpectomy, Arthroscope Assisted Transpedicular Decompression and Mesh Cage) – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)
  • Evaluar un nuevo procedimiento eficaz que utiliza la reconstrucción de tres columnas a través de un abordaje posterior con una técnica que utiliza un artroscopio para visualizar la superficie anterior de la duramadre durante la descompresión.
  • La fractura por estallido osteoporótico se puede manejar con cirugía posterior única, reconstrucción de tres columnas con jaula de malla. Proporciona una mejora significativa en los resultados clínicos, radiológicos y funcionales. El artroscopio puede mejorar el campo operativo y la magnificación del cirujano, asegurando así una descompresión completa sin lesionar la duramadre ni la médula espinal.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35141580/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8820035/

https://www.nassopenaccess.org/article/S2666-5484(20)30009-3/fulltext

Kakadiya G, Gandbhir V, Soni Y, Gohil K, Shakya A. Osteoporotic burst fracture-clinical, radiological and functional outcome of three-column reconstruction using single posterior approach (Instrumentation, Corpectomy, Arthroscope Assisted Transpedicular Decompression and Mesh Cage). N Am Spine Soc J. 2020 May 29;1:100009. doi: 10.1016/j.xnsj.2020.100009. PMID: 35141580; PMCID: PMC8820035.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

La anticoagulación quimioprofiláctica 72 horas después del tratamiento quirúrgico de la fractura de columna disminuye los eventos tromboembólicos venosos sin aumentar las complicaciones quirúrgicas

La anticoagulación quimioprofiláctica dentro de las 72 horas en pacientes con fractura de columna tratados quirúrgicamente demuestra una tasa más baja de TEV sin aumentar las complicaciones

Chemoprophylactic Anticoagulation 72 Hours After Spinal Fracture Surgical Treatment Decreases Venous Thromboembolic Events Without Increasing Surgical Complications – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)
  • La anticoagulación profiláctica se usa comúnmente después del tratamiento quirúrgico de las fracturas de columna para prevenir la tromboembolia venosa (TEV), pero conlleva el riesgo de complicaciones hemorrágicas. El propósito del estudio fue comparar el TEV y las complicaciones hemorrágicas para MID (≤72 h) versus LATE (> 72 h) en el momento de la quimioprofilaxis después de la intervención quirúrgica de fractura de columna.
  • La anticoagulación quimioprofiláctica a las 72 horas en pacientes con fractura de columna tratados quirúrgicamente demuestra una tasa más baja de TEV sin aumentar las complicaciones. La profilaxis de TEV se puede iniciar 72 horas después de la fijación de la columna para disminuir la morbilidad y la mortalidad posteriores a la lesión en esta población de pacientes de alto riesgo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35898944/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9309228/

https://www.nassopenaccess.org/article/S2666-5484(22)00044-0/fulltext

Taghlabi K, Carlson BB, Bunch J, Jackson RS, Winfield R, Burton DC. Chemoprophylactic Anticoagulation 72 Hours After Spinal Fracture Surgical Treatment Decreases Venous Thromboembolic Events Without Increasing Surgical Complications. N Am Spine Soc J. 2022 Jul 12;11:100141. doi: 10.1016/j.xnsj.2022.100141. PMID: 35898944; PMCID: PMC9309228.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Impacto de la movilidad de la articulación de la cadera en la alineación sagital de todo el cuerpo: análisis prospectivo en caso de artroplastia de cadera

Consulte este artículo sobre el impacto de la movilidad de la articulación de la cadera en la alineación sagital de todo el cuerpo.

Impact of the hip joint mobility on whole-body sagittal alignment: prospective analysis in case with hip arthroplasty | SpringerLink
  • Aclarar el impacto de la restricción de la extensión de la cadera en la alineación sagital radiográfica de todo el cuerpo mediante el uso de cambios posoperatorios de los parámetros radiográficos para la osteoartritis de cadera.
  • Los pacientes con restricción de la extensión de la cadera mostraron un desequilibrio global de la columna y se observaron cambios significativos en la cifosis torácica (TK), la lordosis lumbar, la pendiente sacra (SS) y el ángulo de flexión de la rodilla (KF) después de la artroplastia. La presencia de trastorno de la articulación de la cadera y restricción del rango de movimiento de la cadera (H-ROM) debe tenerse en cuenta al evaluar la alineación espinopélvica y la alineación sagital de todo el cuerpo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35776178/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00586-022-07251-6

https://www.europeanspinejournal.org/article/101007s00586-022-07251-6

Ouchida J, Nakashima H, Kanemura T, Satake K, Ando K, Ito K, Tsushima M, Machino M, Ito S, Yamaguchi H, Segi N, Koshimizu H, Tomita H, Imagama S. Impact of the hip joint mobility on whole-body sagittal alignment: prospective analysis in case with hip arthroplasty. Eur Spine J. 2022 Jul 1. doi: 10.1007/s00586-022-07251-6. Epub ahead of print. PMID: 35776178.

© 2022 European Spine Journal – All Rights Reserved

© 2022. The Author(s), under exclusive licence to Springer-Verlag GmbH Germany, part of Springer Nature.

 

 

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34 ID Citas: 92*1012683*3

Clasificaciones y tendencias del nivel de evidencia de la literatura más influyente sobre las fracturas por estallido toracolumbar: un análisis bibliométrico

Thoracolumbar Injury Severity Classification Score (TLICS) marcó un punto crítico en la literatura sobre fracturas por estallido de TL

Classifications and level of evidence trends from the most influential literature on thoracolumbar burst fractures: A bibliometric analysis – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)
  • Existen clasificaciones conocidas que describen las lesiones de tipo estallido toracolumbar (TL), pero no está claro cuáles tienen la mayor influencia en el manejo. Nuestro objetivo es investigar la asociación de las publicaciones de clasificación con la cantidad y el tipo de artículos más influyentes sobre las fracturas por estallido de TL.
  • En 1994, dos artículos marcaron el comienzo de una era de gran influencia en la literatura sobre fracturas por estallido de TL. El puntaje TLICS de 2005 se asoció con un aumento anterior en LOE y productividad. Después de 2005, la literatura vio una disminución en la productividad y un aumento en la revisión sistemática/metaanálisis (SR-MA). Estas tendencias representan un aumento en la discusión académica que condujo a una síntesis sistemática de la literatura existente después de la publicación del artículo TLICS de 2005.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35634130/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9130577/

https://www.nassopenaccess.org/article/S2666-5484(22)00028-2/fulltext

Vazquez S, Spirollari E, Ng C, Naftchi AF, Das A, Carpenter A, Rawanduzy C, Garell P, Rosberger H, Gandhi R, Feldstein E, Shah S, Dominguez JF, Hanft S, Houten JK, Kinon MD. Classifications and level of evidence trends from the most influential literature on thoracolumbar burst fractures: A bibliometric analysis. N Am Spine Soc J. 2022 May 16;10:100125. doi: 10.1016/j.xnsj.2022.100125. PMID: 35634130; PMCID: PMC9130577.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34 ID Citas: 92*1012683*3

Relación entre el área de proximidad de la articulación de la cadera y los parámetros de equilibrio sagital: un estudio de tomografía computarizada vertical

Relación entre el área de proximidad de la articulación de la cadera y los parámetros de equilibrio sagital.

Relationship between hip joint proximity area and sagittal balance parameters: an upright computed tomography study | European Spine Journal
  • Se ha documentado una estrecha relación entre la alineación espinal sagital y la osteoartritis (OA) de cadera. Este estudio tuvo como objetivo examinar la relación entre el área de proximidad de la articulación de la cadera y los parámetros de equilibrio sagital en sujetos sanos.
  • El grupo de proximidad anterior tenía un balance espinal anterior positivo; el grupo de proximidad posterior puede tener una línea de gravedad más posterior que el centro de la articulación de la cadera. El equilibrio espinal anterior puede contribuir a la carga anterior de la articulación de la cadera, con una relación conocida con el inicio y la aparición de la OA de cadera.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33245417/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00586-020-06664-5

https://www.europeanspinejournal.org/article/101007s00586-020-06664-5

Kikuchi S, Nakashima D, Yamada Y, Yamada M, Yokoyama Y, Kanaji A, Nakamura M, Nagura T, Jinzaki M. Relationship between hip joint proximity area and sagittal balance parameters: an upright computed tomography study. Eur Spine J. 2022 Feb;31(2):215-224. doi: 10.1007/s00586-020-06664-5. Epub 2020 Nov 27. PMID: 33245417.

© 2020. The Author(s).

Rights and permissions

Open Access This article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

© 2022 European Spine Journal – All Rights Reserved

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34 ID Citas: 92*1012683*3

Predictores de hundimiento después de la fusión intersomática lumbar lateral

  • La fusión intersomática lumbar lateral (LLIF) facilita la restauración de la altura del disco y la descompresión indirecta de los elementos neurales. Sin embargo, estos beneficios se pierden cuando el injerto se hunde en las placas terminales adyacentes. Los factores que conducen al hundimiento después de LLIF son poco conocidos. Este artículo presenta una serie de casos de pacientes que se sometieron a LLIF y reporta factores que se correlacionan con
  • En general, la prevalencia de hundimiento después de LLIF fue baja en esta serie clínica. Las jaulas de titanio se asociaron con una menor prevalencia de hundimiento observado en el análisis univariante; sin embargo, el análisis multivariante demostró que este efecto puede atribuirse al área de superficie aumentada de estas cajas en relación con el área inferior del platillo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35245900/

https://thejns.org/spine/view/journals/j-neurosurg-spine/aop/article-10.3171-2022.1.SPINE201893/article-10.3171-2022.1.SPINE201893.xml

Ohiorhenuan IE, Walker CT, Zhou JJ, Godzik J, Sagar S, Farber SH, Uribe JS. Predictors of subsidence after lateral lumbar interbody fusion. J Neurosurg Spine. 2022 Mar 4:1-5. doi: 10.3171/2022.1.SPINE201893. Epub ahead of print. PMID: 35245900.

© Copyright 1944-2022 American Association of Neurological Surgeons

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34 ID Citas: 92*1012683*3